Un mes atrás nos presentábamos ante estos mismos micrófonos mezclando afirmaciones y preguntas acerca de la autonomía y la política. Hoy, con cinco programas sobre el éter, nos parece apropiado y necesario retomar aquel hilo. El tiempo transcurrido como colectivo dispuesto a la aventura de ver, buscar y hacer políticas emancipativas, autónomas y en ruptura …
Continuar leyendo «Programa # 6 – Autonomía y Política II»
El 1 de enero de 1994 cientos de hombres y mujeres indígenas de distintos pueblos en méxico se levantaron en armas, con sus rostros cubiertos por pasamontañas para, a su decir, ser vistos. Se presentaron como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y, con el correr de los años, esta guerrilla que arrancó aparentemente como …
Continuar leyendo «Programa #5 – Zapatismo»
http://radiocut.fm/audiocut/despues-de-la-deriva-el-mal-menor/# Las personas nos organizamos, creamos espacios de resistencia y procuramos dar pelea cada día en cada lugar, pero la democracia capitalista nos dice que no hay salida, que el capitalismo y la democracia, han llegado para quedarse hasta el fin de los tiempos y que cualquier otra salida es imposible. Ubicar esas experiencias en …
Continuar leyendo «Programa #4: El mal menor.»
El trabajo nos atraviesa, es una experiencia cotidiana que nos interpela de forma más o menos violenta cada día, y aún así, o quizás por eso, pensar en el trabajo y, en su relación con la autonomía, implica un esfuerzo quizás inesperado. La sola pregunta acerca de qué es el trabajo, pregunta que pareciera responderse …
Continuar leyendo «programa #3: Trabajo»
Nuestros estados modernos se edificaron sobre la base de algunos pilares fundacionales. La educación pública es uno de ellos. La finalidad política de la educación pública fue establecer un vínculo que permita vivir juntos a una heterogeneidad de individuos, costumbres y tradiciones, bajo una misma bandera, con un conjunto de normas y leyes, y una …
Continuar leyendo «Programa #2: Educación»