En una semana en donde la propiedad privada, la concentración de la tierra y el accionar de las fuerzas represivas se mostraron en toda su intensidad, la pregunta acerca de cómo vivimos, dónde vivimos y qué relación tenemos con los territorios, se presentó más imprescindible que nunca. Y con ellas, cobró insistencia la necesidad de …
Continuar leyendo «PROGRAMA #168 Sobre tierras, fumigaciones y fueguitos»
En un contexto donde la polarización arrasa con los matices y el prisma se acota a apenas dos posiciones, en Después de la Deriva queremos celebrar la posibilidad de re-conocernos como parte de un afluente de ideas y prácticas que alejadas de las aplastantes nociones dicotómicas aporta una voz disonante, coral y no domesticada a …
Continuar leyendo «PROGRAMA #167 Bolivia en clave comunal más allá de las elecciones»
Chubut como aplicación de recetas conocidas. Los sistemas de salud y de educación de la provincia del sur de nuestro país han sido en las últimas décadas objeto de políticas sistemáticas de desfinanciamiento y desarticulación. Tal como en otras provincias, la avanzada de proyectos privatizadores ha tenido como resultado la destrucción del acceso público …
Continuar leyendo «PROGRAMA #166 La experiencia Chubut»
Esta noche en Después de la Deriva reunimos dos temáticas que parecen caminar por senderos distintos pero que en nuestra mirada integradora dialogan necesariamente. Por un lado hacemos un balance vivencial con dos de las personas que impulsaron y participaron el domingo pasado de la Jornada Plurinacional contra el Extractivismo, una voluntad de reunión y …
Continuar leyendo «PROGRAMA #165 Territorios de revolución»
Unas 2400 personas protagonizan desde finales de julio la ocupación y toma de alrededor de 98 hectáreas en la ciudad del sur del conurbano bonaerense de Guernica, en una disputa por la tierra de una magnitud como hace tiempo no sucedía en la Argentina. Pero, además de la gente involucrada y la extensión territorial del …
Continuar leyendo «PROGRAMA #164 Tierra para vivir»