Las noticias que vinieron desde Chile concentraron emociones intensas. El Tribunal de Medio Ambiente de dicho país vecino confirmó el cierre definitivo del proyecto de Pascua, propiedad de la minera canadiense Barrick Gold , a partir de los daños ambientales provocados en la frontera entre Chile y la Argentina. Por un lado, la noticia …
Continuar leyendo «PROGRAMA #163 Histórico freno al proyecto minero Pascua Lama»
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional vive días de acoso militar por parte de diversas fuerzas represivas dependientes del Estado mexicano que encabeza el mandatario Andrés Manuel López Obrador. Y aunque la fórmula gobierno progresista versus territorios, autonomías y medioambiente no puede sorprender a ninguna persona atenta a las lógicas de estas administraciones en …
Continuar leyendo «PROGRAMA #162 EZLN: Nuestra lucha es por la vida»
La aparición del cuerpo de Facundo Castro sin vida y la protesta por aumento salarial frente a la residencia de Olivos tuvieron al mismo protagonista: la policía bonaerense . Y si sobre el primero no hay dudas de que fueron sus efectivos los que mataron y ocultaron el cuerpo del joven, sobre la protesta …
Continuar leyendo «PROGRAMA #161 Un mundo sin policía»
La pregunta acerca de dónde y cómo vivimos aparece mayoritariamente ausente en las discusiones públicas cotidianas. En los pocos casos en que se muestre, suele presentarse ya como situaciones consumadas, sin causas ni intereses que la hayan impulsado, sin historias ni ganadores. Por supuesto, ni su dirección ni la ausencia de una discusión pública son …
Continuar leyendo «PROGRAMA #160 Humedales, políticas de despoblación»
“Está seco porque llueve poco”, dicen, titulan. Y enuncian eso como si dijeran algo. La sequía terrible que está atravesando una parte de nuestro país está dejando consecuencias dramáticas sobre comunidades y ecosistemas. Se alternan imágenes de animales muertos y comunidades buscado agua donde no hay. Pero la idea de asumirlo meramente como si fuera …
Continuar leyendo «PROGRAMA #159 Chaco, entre las sequías y la marginación»